¿Qué es el estiramiento? El acto de estirar es extender o alargar tu cuerpo o los miembros. El estiramiento ayuda a desarrollar y mantener un nivel de flexibilidad saludable, aunque también el término puede referirse a la capacidad de movimiento de una articulación en particular. Estiramiento estático o isométrico Es un movimiento de flexibilización que consiste en sostener al músculo lo más estirado posible durante 30 segundos. Posiblemente éste sea el tipo de estiramiento más común, principalmente por los buenos beneficios que ofrece en forma segura. Estiramiento PNF PNF es la sigla en inglés de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva. Esta técnica involucra la contracción máxima de un músculo (generalmente con la ayuda de un compañero o entrenador que conoce la técnica) y el inmediato y posterior estiramiento estático del mismo músculo. Este tipo de estiramiento puede llevarse a cabo sin ayuda de una segunda persona, aunque suele resultar más efectivo con la asistencia de...
Disartria Transtorno oral o verbal como consecuencia de una falla en el control muscular en el mecanismo del habla. En la disartria se observa alteraciones del tono de la articulacion y la coordinacion neomotora. La disartria se encuentra lesionando a nivel del SNC. En esta lesion no existen transtornos centrales sino perifericos y afectan las palabras o consonantes R, S, L. Cuando se sustituye el fonema R por otro generalmente se da por las palabras G o D. Tratamiento (20 sesiones) Se orienta a fortalecer los musculos y ejercicios para la produccion de sonidos simples luego se incrementa la produccion del sonido adecuado Se orienta tambien a buscar el uso funcional del lenguaje mejorando la claridad del habla logrando asi el correcto funcionamiento de la lesion. A, D, E, G, J, K, L, M, N, O, R, T, X Abiertas B, C, F, H, I, P, Q, S, U, V, W, Y Cerradas Para la R (abierta) Sonidos Simples C + A Sonidos complejos ...