Ir al contenido principal

Aparato Locomotor

Reunión de órganos que dan protección, soporte y movimiento al cuerpo humano.

Composición

  • Huesos que forman el esqueleto, Articulaciones, Músculos
Sistema Óseo
• Los huesos, son órganos duros, blandos, resistentes que forman el esqueleto.
• Compuesto por sustancias orgánicas y minerales
• Permite las inserciones de los músculos
• Protege los órganos y permite los movimientos.
• Tiene función hematopoyética

Número

  • De 206 a 210
  • Huesos Wormianos
  • Huesos Sesamoideos
  • Huesos del oído
Forma
  • Largos, Cortos, Planos, Irregulares
Partes
  • Diáfisis
  • Epífisis
  • Canal medular
  • Perióstio
  • Endóstio
  • Cartílago
  • Metáfisis
Estructura
  • Compacto
  • Esponjoso 
Desarrollo
  • Osificación membranosa
  • Osificación endocondral
División
  • Axial
  • Apendicular
Accidentes
  • Eminencias
    • Articulares
    • No Articulares
  • Depresiones
    • Articulares
    • No Articulares
  • Agujeros
    • Primer segundo y tercer orden
Osificación
El proceso se inicia desde el tercer mes hasta la pubertad, en los centros primarios y secundarios (placa epifisiaria se encuentra en la metáfisis)

Aparato Articular

  • Es la unión de dos o más huesos
  • Es la unión de dos o más huesos y los órganos que los relacionan
  • Es el engranaje entre dos o más huesos
  • Punto de contacto entre dos o más huesos
  • Artrología o sindesmología es la parte de la anatomía que estudia las articulaciones
Clasificación
Varían de acuerdo a:
  • Movimiento
  • Estructura
  • Origen
  • Biomecánica
SEGUN MOVIMIENTO
  • Sinartrosis (sin movimiento)
  • Anfiartrosis (poco movimiento)
  • Diartrosis (mucho movimiento)
Sincondrósis (cartilaginosas)
  • Primarias (cartilago hialino)
    • Sinostosis
      • Esfenotemporal
      • Occipitotemporal
      • Cartilago de crecimiento
      • Xifoexternal
  • Secundarias (fibrocartílago)
    • Sínfisis
      • Púbica
      • Intervertebral
Oseas (hueso)
  • Contínuas
    • Suturas
  • Discontínuas
    • Sinoviales
Diartrodiales (sinoviales)
  • Géneros:
    • Artrodias o deslizantes o planas
    • Trocoides o pivote
    • Condileas o elipsoides
    • Trocleartrósis o Bisagra o Ginglimo
    • Encaje o Silla de Montar o Sellar
    • Enartrosis o Esferoideas
  • Componentes:
    • Superficies óseas articulares
    • Cartílago
    • Fibrocartílago
    • Menisco
    • Discos
    • Rodetes
    • Cápsula
    • Membrana
    • Ligamentos
    • Líquido Sinovial

Comentarios

Entradas populares de este blog

Equipo Multidisciplinario de Rehabilitación

El programa de rehabilitación se diseña específicamente para cada paciente dependiendo de su lesión, trastorno o enfermedad. La base para el tratamiento rehabilitador es un enfoque multidisciplinario en los cuidados y los servicios. El término multidisciplinario hace referencia al hecho de que varias disciplinas colaboran para conseguir un objetivo común. Generalmente, el director del equipo es un fisiatra y otros especialistas desempeñan papeles importantes en el proceso de tratamiento y de educación. Los miembros del equipo que intervienen dependen de muchos factores, entre los que se incluyen las necesidades del paciente, los recursos del centro y la cobertura del seguro para los servicios. El equipo multidisciplinario de rehabilitación puede incluir, entre otros, a los siguientes miembros: El Paciente y su familia El paciente y su familia se consideran los miembros más importantes del equipo de rehabilitación. Fisiatra Un médico que evalúa y trata a los pacientes de rehabili...

Recursos Técnicos - Fisioterapia

Que son Recursos Técnicos? Son maniobras que nos van a ayudar a ocasionar una respuesta, este mediante el empleo de una variedad de receptores sensoriales que favorecen el estimulo de los diferentes receptores. Receptores Exteroceptores: Terminaciones nerviosas. Discos de Merkel. Corpúsculo de Ruffini. Corpúsculo de Paccini. Corpúsculo de Meissner. Propioceptores: Órgano Tendinoso de Golgi Huso Muscular Receptores Articulares. El Arco Reflejo debe su nombre a la trayectoria física del impulso conforme este pasa del receptor de la neurona aferente al efector de la neurona motora. Estructuras anatómicas:  - Un órgano receptor  - Una neurona aferente  - Una neurona efectora  - Un órgano efector. Reflejo Miotático El estiramiento de un músculo da por resultado la elongación de las fibras intrafusales del huso muscular y la estimulación de terminaciones anuloespirales y en ramillete. Sirve para mantener la postura. Es responsabl...

Discapacidades

Discapacidad Física: Distrofia Muscular Distrofia Muscular Miotónica Distrofia Muscular de Duchenne Acondroplasia Enfermedad de Fahr Paraplejia  Tetraplejia Hemiplejia  Síndrome de Gilles de Tourette  Enfermedad de Strumpell  Poliomielitis  Mielitis Transversa  Osteogénesis Imperfecta (Huesos del Cristal)  Síndrome de Guillain Barré  Displasia  Corea de Huntington  Ataxia de Friedreich  Distonía Muscular Espina Bífida Parálisis Cerebral Mal de Parkinson Esclerosis Múltiple Discapacidad Mental: Discapacidad Psíquica  Psicosis Orgánica  Paranoia  Esquizofrenia  Depresión Bipolar  Discapacidad Mental  Síndrome de Prader Willi  Síndrome de Down  Autismo  Síndrome X Frágil  Fenilcetonuria  Alzheimer Discapacidad Auditiva: Alteración de la audición  Presbiacusia  Síndrome de Usher  Hipoacusia  Sordera Discapacidad Vis...