Disartria
Transtorno oral o verbal como consecuencia de una falla en el control muscular en el mecanismo del habla. En la disartria se observa alteraciones del tono de la articulacion y la coordinacion neomotora. La disartria se encuentra lesionando a nivel del SNC. En esta lesion no existen transtornos centrales sino perifericos y afectan las palabras o consonantes R, S, L. Cuando se sustituye el fonema R por otro generalmente se da por las palabras G o D.
Tratamiento (20 sesiones)
Se orienta a fortalecer los musculos y ejercicios para la produccion de sonidos simples luego se incrementa la produccion del sonido adecuado
Se orienta tambien a buscar el uso funcional del lenguaje mejorando la claridad del habla logrando asi el correcto funcionamiento de la lesion.
A, D, E, G, J, K, L, M, N, O, R, T, X Abiertas
B, C, F, H, I, P, Q, S, U, V, W, Y Cerradas
Para la R (abierta)
Sonidos Simples C + A
Sonidos complejos A + A
Para la S (cerrada)
S. simples A + C
S. complejos C + C
Para la L (Abierta)
S. simples C + A
S. complejos A + A
Disglosia se llama a un transtorno de la articulacion de fonemas que dificulta los organos perifericos del habla y cuyo origen no es de causa neurologica central sino de causa periferica este tipo de disglosia se encuentra asociado a malformaciones congenitas, cicatrizes, problemas de crecimiento, etc.
Esta patologia presenta 5 clasificaciones:
Tratamiento es quirurgico y luego en la terapia de lenguaje se trabaja la reeducacion de la voz.
Lleva la lengua al labio superior derecho
Lleva la lengua al labio superior izquierdo
Lleva la lengua al labio inferior derecho
Lleva la lengua la labio inferior izquierdo
Tambien se le hecha mus encima de los labios
Luego siguen los sonidos simples A + A
R.....................r
L.....................l
S....................s
T....................t
Luego complejos A + C + A y en otra hoja C + A + C
R.......u......l
O......n......a
R.......u......l
Dislalia transtorno para la produccion de los sonidos articulados donde no existe una entidad neurologica de base. En esta dislalia cuando es de origen funcional cuya causa reside en una mala coordinacion muscular. Un transtorno del habla llamado dislalia llega a los escolares comprometiendo la construccion del as alteraciones en la pronunciacion.
Clasificacion de Dislalia segun las causas podemos clasificar las dislalias en:
Dislalia evolutiva corresponde a una fase del desarrollo infantil en la que el niño no es capaz de repetir por imitacion la palabra que escucha, a causa de ello repite las palabras de forma incorrecta desde el punto de vista fonetica.
Dislalia funcional es un defecto en el desarrollo de la articulacion del lenguaje que puede darse en cualquier fonema pero la mas frecuente es la situacion o omision de la R, K, L, S, Z, CH.
Las causas mas frecuentes pueden ser:
Utilizacion de articulaciones o cualidades de articulacion que lleve a coregir la mala articulacion
Manejar las principales tecnicas de analisis de los transtornos del lenguaje
Que es?
Animal
Como hace?
Guau guau
Disfemia es un defecto de la evolucion caracterizado por la repeticion de silabas o palabras y que generalmente se acompaña de angustia, tambien se le conoce como TARTAMUDEZ
Se trabajan ejercicios de respiracion y de relajacion.
Clasificacion Disfemia
Disfemia t. clonica se caracteriza por una repeticion de silabas o una palabra que complique una tension y produzca los atascos, estos son mas frecuentes en consonantes que en vocales.
Disfemis t. tonica se caracteriza por una inmovilizacion de los musculos por lo tanto impide la palabra
Tratamiento Para poder trabajar el tto debe se estar orientado por un equipo multidisciplinario y debe educarse el problema emocional buscando cambiar la personalidad
Liberando asi de sus inhibiciones la terapia del lenguaje debe se estar acompañado de la terapia fisica para trabajar los ejercicios de respiracion y relajacion.
Ejm:
Que comes?
Pan con: mermelada jamonada mantequilla, etc
Que compra mama?
mama compra: lechuga, tomate, camote, etc
Que llevas al cole?
Yo llevo: tijera crayola, plumones
Que guardas para el invierno?
Yo guardo: chompa, chalina, etc
Transtorno oral o verbal como consecuencia de una falla en el control muscular en el mecanismo del habla. En la disartria se observa alteraciones del tono de la articulacion y la coordinacion neomotora. La disartria se encuentra lesionando a nivel del SNC. En esta lesion no existen transtornos centrales sino perifericos y afectan las palabras o consonantes R, S, L. Cuando se sustituye el fonema R por otro generalmente se da por las palabras G o D.
Tratamiento (20 sesiones)
Se orienta a fortalecer los musculos y ejercicios para la produccion de sonidos simples luego se incrementa la produccion del sonido adecuado
Se orienta tambien a buscar el uso funcional del lenguaje mejorando la claridad del habla logrando asi el correcto funcionamiento de la lesion.
A, D, E, G, J, K, L, M, N, O, R, T, X Abiertas
B, C, F, H, I, P, Q, S, U, V, W, Y Cerradas
Para la R (abierta)
Sonidos Simples C + A
Sonidos complejos A + A
Para la S (cerrada)
S. simples A + C
S. complejos C + C
Para la L (Abierta)
S. simples C + A
S. complejos A + A
Disglosia se llama a un transtorno de la articulacion de fonemas que dificulta los organos perifericos del habla y cuyo origen no es de causa neurologica central sino de causa periferica este tipo de disglosia se encuentra asociado a malformaciones congenitas, cicatrizes, problemas de crecimiento, etc.
Esta patologia presenta 5 clasificaciones:
- Disglosia Labial tenemos por ejemplo: el labio leporino, el frenillo labial.
- Disglosia mandibular se observa en procesos neoclasicos donde hay que retirar el maxilar superior por ejemplo: por un traumatismo de bala
- Disglosia lingual aqui la lengua se encuentra erguida al paladar inferior, tambien puede reducirse en paralisis cerebral en la cual hay dificultad para pronunciar la R.
- Disglosia palatina se presenta este caso por una fisura palatina
- Disglosia nasal se presenta por un problema de origen toraxico con problemas respiratorios donde el niño comienza a hablar con la zona nasal
Tratamiento es quirurgico y luego en la terapia de lenguaje se trabaja la reeducacion de la voz.
Lleva la lengua al labio superior derecho
Lleva la lengua al labio superior izquierdo
Lleva la lengua al labio inferior derecho
Lleva la lengua la labio inferior izquierdo
Tambien se le hecha mus encima de los labios
Luego siguen los sonidos simples A + A
R.....................r
L.....................l
S....................s
T....................t
Luego complejos A + C + A y en otra hoja C + A + C
R.......u......l
O......n......a
R.......u......l
Dislalia transtorno para la produccion de los sonidos articulados donde no existe una entidad neurologica de base. En esta dislalia cuando es de origen funcional cuya causa reside en una mala coordinacion muscular. Un transtorno del habla llamado dislalia llega a los escolares comprometiendo la construccion del as alteraciones en la pronunciacion.
Clasificacion de Dislalia segun las causas podemos clasificar las dislalias en:
Dislalia evolutiva corresponde a una fase del desarrollo infantil en la que el niño no es capaz de repetir por imitacion la palabra que escucha, a causa de ello repite las palabras de forma incorrecta desde el punto de vista fonetica.
Dislalia funcional es un defecto en el desarrollo de la articulacion del lenguaje que puede darse en cualquier fonema pero la mas frecuente es la situacion o omision de la R, K, L, S, Z, CH.
Las causas mas frecuentes pueden ser:
- Dificultades en la percepcion del espacio y el tiempo.
- Falta de comprension o discriminacion auditiva.
- Factores psicologicos (puede ser causado por celos tras el nacimiento de algun hermano o la sobreproteccion)
Utilizacion de articulaciones o cualidades de articulacion que lleve a coregir la mala articulacion
Manejar las principales tecnicas de analisis de los transtornos del lenguaje
Que es?
Animal
Como hace?
Guau guau
Disfemia es un defecto de la evolucion caracterizado por la repeticion de silabas o palabras y que generalmente se acompaña de angustia, tambien se le conoce como TARTAMUDEZ
Se trabajan ejercicios de respiracion y de relajacion.
Clasificacion Disfemia
Disfemia t. clonica se caracteriza por una repeticion de silabas o una palabra que complique una tension y produzca los atascos, estos son mas frecuentes en consonantes que en vocales.
Disfemis t. tonica se caracteriza por una inmovilizacion de los musculos por lo tanto impide la palabra
Tratamiento Para poder trabajar el tto debe se estar orientado por un equipo multidisciplinario y debe educarse el problema emocional buscando cambiar la personalidad
Liberando asi de sus inhibiciones la terapia del lenguaje debe se estar acompañado de la terapia fisica para trabajar los ejercicios de respiracion y relajacion.
Ejm:
Que comes?
Pan con: mermelada jamonada mantequilla, etc
Que compra mama?
mama compra: lechuga, tomate, camote, etc
Que llevas al cole?
Yo llevo: tijera crayola, plumones
Que guardas para el invierno?
Yo guardo: chompa, chalina, etc
The King Casino Hotel | Jamul Casino & Spa
ResponderEliminarThe King Casino 바카라 Hotel is set ford escape titanium 1 mile south of Jamul Casino, 1 MPRC Blvd, Jamul, Georgia. View map. This novcasino casino offers a communitykhabar variety https://jancasino.com/review/merit-casino/ of gaming options including slots,