Ir al contenido principal

Organización General del Servicio de Rehabilitación

NIVELES DE ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN:
1) PRIMER NIVEL: 
  • Incluye la Prevención y Detección precoz de las discapacidades
  • Se basa en recursos de personal existente no especializado
  • Inicia el tratamiento de casos detectados
  • Refiere al nivel siguiente y acepta contra-referencia
  • Utiliza tecnología apropiada
  • Trata de alcanzar un aumento significativo de la cobertura.
  • Comprende la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC) y la Rehabilitación Simplificada
NIVELES DE ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN
  1. Médico General, capacitado en aspectos básicos de rehabilitación.
  2. Fisioterapeuta.
  3. Colaboradores Voluntarios
  4. Brigadistas de Salud. (PRIMER NIVEL)
Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC)
Es la suma de procesos y resultados que, fundamentalmente apoyados por las organizaciones de base de la comunidad, logra incluir a la persona con discapacidad y su familia en la búsqueda de las soluciones más apropiadas con el empleo de tecnología sencilla y accesible y haciendo uso racional de los recursos físicos, técnicos, económicos y humanos disponibles para lograr su integración.

REHABILITACIÓN SIMPLIFICADA

Es el conjunto de acciones sencillas, de bajo costo y de escasa complejidad técnica, destinadas a la restauración de las capacidades físicas disminuidas por la deficiencia o la discapacidad. Debe ser ejecutada por el Equipo de salud de las Unidades de Primer nivel de atención durante su trabajo de campo o en la atención que se brinde en las Unidades de Salud.

2) SEGUNDO NIVEL DE ATENCIÓN

  • Provee atención en Rehabilitación dentro del segundo nivel de atención en salud
  • Se basa en recursos de personal especializado
  • Actúa con criterio y base epidemiológica
  • Utiliza tecnología apropiada para el nivel .
  • Debe capacitar y supervisar al personal del Primer Nivel.
  • Corresponde a los Servicios de Medicina Física y Rehabilitación de Hospitales Generales o especializados
NIVELES DE ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN
  1. Equipo Básico de Rehabilitación Medico Fisiatra y/o Medico General Capacitado en Rehabilitación
  2. Fisioterapeutas
  3. Psicología   
  4. Trabajo Social 
  5. Enfermería de Rehabilitación
  6. Protesista – Ortesista (SEGUNDO NIVEL)
3) TERCER NIVEL DE ATENCIÓN
  • Se brindan servicios con personal muy calificado 
  • Cuentan con equipamiento adicional de alta tecnología 
  • Funciones de docencia e investigación científica 
  • Interconsultas de casos especiales por diagnóstico y terapéutica 
  • Respalda las acciones de los Niveles I y II.
NIVELES DE ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN
  1. Medico Fisiatra 
  2. Fisioterapeutas 
  3. Terapeutas Ocupacionales 
  4.  Terapeutas del Lenguaje 
  5. Trabajador Social 
  6. Psicología  
  7. Enfermera de Rehabilitación.
  8. Pedagogos  
  9. Protesistas Ortesistas (TERCER NIVEL)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Equipo Multidisciplinario de Rehabilitación

El programa de rehabilitación se diseña específicamente para cada paciente dependiendo de su lesión, trastorno o enfermedad. La base para el tratamiento rehabilitador es un enfoque multidisciplinario en los cuidados y los servicios. El término multidisciplinario hace referencia al hecho de que varias disciplinas colaboran para conseguir un objetivo común. Generalmente, el director del equipo es un fisiatra y otros especialistas desempeñan papeles importantes en el proceso de tratamiento y de educación. Los miembros del equipo que intervienen dependen de muchos factores, entre los que se incluyen las necesidades del paciente, los recursos del centro y la cobertura del seguro para los servicios. El equipo multidisciplinario de rehabilitación puede incluir, entre otros, a los siguientes miembros: El Paciente y su familia El paciente y su familia se consideran los miembros más importantes del equipo de rehabilitación. Fisiatra Un médico que evalúa y trata a los pacientes de rehabili...

Recursos Técnicos - Fisioterapia

Que son Recursos Técnicos? Son maniobras que nos van a ayudar a ocasionar una respuesta, este mediante el empleo de una variedad de receptores sensoriales que favorecen el estimulo de los diferentes receptores. Receptores Exteroceptores: Terminaciones nerviosas. Discos de Merkel. Corpúsculo de Ruffini. Corpúsculo de Paccini. Corpúsculo de Meissner. Propioceptores: Órgano Tendinoso de Golgi Huso Muscular Receptores Articulares. El Arco Reflejo debe su nombre a la trayectoria física del impulso conforme este pasa del receptor de la neurona aferente al efector de la neurona motora. Estructuras anatómicas:  - Un órgano receptor  - Una neurona aferente  - Una neurona efectora  - Un órgano efector. Reflejo Miotático El estiramiento de un músculo da por resultado la elongación de las fibras intrafusales del huso muscular y la estimulación de terminaciones anuloespirales y en ramillete. Sirve para mantener la postura. Es responsabl...

Discapacidades

Discapacidad Física: Distrofia Muscular Distrofia Muscular Miotónica Distrofia Muscular de Duchenne Acondroplasia Enfermedad de Fahr Paraplejia  Tetraplejia Hemiplejia  Síndrome de Gilles de Tourette  Enfermedad de Strumpell  Poliomielitis  Mielitis Transversa  Osteogénesis Imperfecta (Huesos del Cristal)  Síndrome de Guillain Barré  Displasia  Corea de Huntington  Ataxia de Friedreich  Distonía Muscular Espina Bífida Parálisis Cerebral Mal de Parkinson Esclerosis Múltiple Discapacidad Mental: Discapacidad Psíquica  Psicosis Orgánica  Paranoia  Esquizofrenia  Depresión Bipolar  Discapacidad Mental  Síndrome de Prader Willi  Síndrome de Down  Autismo  Síndrome X Frágil  Fenilcetonuria  Alzheimer Discapacidad Auditiva: Alteración de la audición  Presbiacusia  Síndrome de Usher  Hipoacusia  Sordera Discapacidad Vis...